Los smoothies son, según un estudio realizado en Consumolab a consumidores como tú, uno de los alimentos más sanos. Están considerados como una forma rápida, sabrosa y sobre todo natural de consumir frutas y verduras de manera regular. ¿Pero por qué nos atraen tanto los smoothies? ¿En qué nos fijamos primero a la hora de consumirlos?
Según las publicaciones en sus redes sociales, los smoothies los consumimos en un 16,26% como método para perder peso mientras que un 10,51% lo prepara como una bebida detox. El resto de los consumidores publican imágenes de smoothies con el objetivo de mostrar su consumo diario de frutas y verduras en una bebida refrescante además de como una fuente de energía para entrenamientos deportivos.
Según la investigación, el momento de mayor consumo de los smoothies, por un 50,10% de los consumidores, es durante el desayuno seguido de un 27,11% que prefieren tomarlo durante la merienda. Estas preferencias han convertido al smoothie en una nueva forma de desayuno ya que el smoothie bowl, ha pasado a ser una forma innovadora de tomar el smoothie poniéndolo sobre un cuenco y comiéndolo con una cuchara. Pero, ¿Sabes qué colores, texturas y sabores han sido los más utilizados por los consumidores para preparar sus smoothies favoritos?
Las frutas de color rojo son las reinas de los smoothies.
En cuanto los aspectos visuales de estos alimentos, el color que más atrae a los consumidores a la hora de preparar uno de estos batidos es sin duda el color rojo de frutas como las fresas, las frambuesas, las manzanas y las frutas del bosque. Más de las 5.000 publicaciones analizadas en redes sociales recogen que estas frutas rojas son las más usadas para preparar smoothies. Es importante señalar que las fresas son con diferencia la fruta más mencionada con 2.040 comentarios en redes sociales (5,04%) por encima de las frambuesas que recogen un total de 1.130 (2,79%).
Por tanto, está comprobado que los colores intensos llaman la atención del ojo a la hora de consumir, por eso no es sorprendente que el color rojo sea el más utilizado por los consumidores para elaborar sus batidos.
El sabor dulce es el preferido para combinar con otros sabores en el smoothie.
En lo que respecta los aspectos gustativos, el sabor del plátano es el más usado para realizar smoothies debido a que su sabor dulce combina perfectamente con otros más intensos como los del mango, arándanos y piña. Los smoothies se caracterizan por ser un alimento saludable y libre de azúcares añadidos, por eso la mejor manera de darle un sabor más dulce de manera natural es incluyendo frutas con un alta cantidad de azúcar (12gr). De ahí, que el sabor que más atrae a los consumidores para elaborar los smoothies sea el de frutas dulces.
Además del sabor dulce, cabe destacar la preferencia de los consumidores por los sabores botánicos en los que se incluyen semillas e ingredientes de origen vegetal. Estos son el segundo sabor preferido por los consumidores para elaborar sus smoothies, por ello incluyen avena, semillas y chía combinados con otras frutas.
Los consumidores prefieren los smoothies sin grumos y con una consistencia más líquida.
Y por último, en cuanto textura, el ingrediente preferido para elaborar el smoothie ha sido la leche según el 46,86% de los consumidores. Este es un producto que da al batido una consistencia bastante líquida y que permite beberlo con facilidad incluso con pajita.
Cabe destacar que según los datos del informe, los smoothies de frutas (71,90%) son mucho más populares que los de verduras (28,10%) lo que señala que las frutas son un alimento mucho más fácil de licuar que permiten hacer un batido mucho más líquido y sin grumos que uno que lleva verduras.
Sin duda, los smoothies han ido ganado terreno en la alimentación healthy desde los últimos años y son considerados por los consumidores como un alimento ideal para tomar a primera hora del día o como saciante natural a la hora de la merienda. Además, son elaborados con la finalidad por ser una alternativa fácil y deliciosa al consumo de frutas.
Pero hay que atender a las demandas sensoriales de los consumidores ya que están juegan un papel crucial a la hora de consumirlos. Por ello, es importante conocer los aspectos que más llaman la atención de los smoothies y trabajarlos para llamar el interés del consumidor.